La Asociación Latinoamericana de Población convoca a sus miembros asociados, así como a investigadores, servidores y funcionarios públicos, estudiantes, miembros de organizaciones civiles e internacionales y, en general, a todos los interesados en el estudio de la población a enviar, hasta 15 de marzo de 2010, trabajos para presentación en el IV Congreso, cuyo lema será “Condiciones y Transformaciones Culturales, Factores Económicos y Tendencias Demográficas en Latinoamérica”, que se realizará en el Hotel Nacional de ciudad de La Habana, Cuba, del 16 al 19 de noviembre de 2010. Abajo se puede acceder a las sesiones y temáticas:
Comportamientos Demográficos y el Recorte Étnico-Racial
La sesión propone reunir presentaciones que contribuyan para la comprensión y explicación de las especificidades étnico-raciales en los comportamientos demográficos. Se esperan trabajos que aborden diferenciales étnico-raciales en temas como perfiles de morbilidad y mortalidad, movilidad espacial, comportamientos reproductivos, patrones de organización de la vida familiar etc., con la finalidad de trazar un cuadro de la situación de la población afrodescendiente comparándola con la población blanca. La sesión espera discutir, también, trabajos que se centren en el estudio de los proceso sociales de producción y reproducción de las desigualdades étnico-raciales que, al determinar grados diferenciados de vulnerabilidad – a través de la inserción en el mercado de trabajo, en el sistema formal de educación, en el acceso a servicios de infraestructura básica y sistemas de salud etc., condicionan comportamientos demográficos específicos de los afrodescendientes con relación al resto de la población.
Sistemas de Classificación Censitaria de los Grupos Étnico-Raciales en las Amérias: Limites, avances y perspectivas
Se esperan propuestas de ponencias que discutan la conceptualización, categorización y medición de esquemas de clasificación étnico-raciales en los diferentes países de América Latina. El foco de las contribuciones deberá centrarse en trabajos de investigación que contemplen aspectos teóricos y/o metodológicos utilizados en las fuentes de datos – como registros continuos, censos y encuestas-, socializando experiencias nacionales que permitan superar las dificultades actualmente encontradas así como avanzar en la posibilidad de comparaciones regionales. Se dará especial destaque a los censos de población – rodadas de 2000 y de 2010 – , en función del aumento significativo de países que incorporaron o incorporarán la variable étnica-racial y los estudios realizados hasta el momento utilizando esta dimensión analítica.
Estas informaciones también se pueden acceder por la Página Web de ALAP (www.alapop.org)
ALAP recibe hasta 15/03 trabajos para presentación en el IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población
Janeiro 25, 2010 por afrocensos2010
Deixe uma Resposta