Deuda histórica
Como piensa Elói Ferreira, secretario-adjunto de la Seppir (Secretaría Especial de Políticas de Promoción de la Igualdad Racial), el tema de la invisibilidad es determinante para el país. Él consideró que el censo es fundamental para determinar el presupuesto que se le asignará a las políticas públicas destinadas a esclarecer la situación actual de la raza negra y también para superar las desigualdades creadas durante los 350 años de esclavitud. “Un proceso discriminatorio que se estableció en Brasil desde la llegada de los primeros negros y que a pesar del progreso en el asunto, es necesario hacer mucho más”, definió.
Datos de raza y etnia en el IBGE
Ana Lúcia Sabóia, socióloga y jefa de la División de Indicadores Sociales del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), explicó que la publicación anual del IBGE se consolidó a partir del año 2000. La “Síntesis de Indicadores Sociales (SIS)- un análisis de las Condiciones de Vida de la Población Brasileña”- incluía un capítulo específico sobre desigualdades raciales, analizando diversos indicadores socioeconómicos relativos a la educación, ingresos, organización familiar, entre otros. “Esta publicación ha tenido bastante repercusión nacional y se ha convertido en una referencia en materia de informaciones y estudios de las desigualdades raciales en el país”, afirmó Sabóia, recordando que la SIS 2009 será publicada el próximo 9 de octubre.
La representante del IBGE considera un gran avance el hecho de incluir la pregunta acerca de la clasificación racial, en el cuestionario básico del Censo Demográfico de 2010, y que será aplicada en todos los domicilios del país. Ella informa que para la categoría indígena, se preguntará también la etnia y el idioma hablado. “Lo que se busca es obtener informaciones actualizadas acerca del proceso social de construcción y utilización de las categorías de clasificación racial”.
Características poblacionales
Sabóia recuerda que en el 2008 se implementó una encuesta sobre las Características Étnico-Raciales de la Población. “Fue una propuesta de investigación inédita en el IBGE en lo que respecta a su contenido, cobertura y metodología”, observa, afirmando que los resultados de esta investigación serán utilizados para pensar sobre una posible revisión del actual sistema de clasificación racial del IBGE.
La socióloga dice que entre los objetivos de la encuesta aparecen cuestiones importantes como la de levantar las dimensiones más relevantes de la categorización por color o raza de las personas, respetando rigurosamente el principio de auto declaración como forma exclusiva de identificación. “En este sentido, la encuesta trae una innovación metodológica: la selección exclusiva de un entrevistado por domicilio que responda sobre su identificación racial”.
Según el jefe de la División de Indicadores Sociales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), también se intenta comprender el proceso social de construcción y utilización de las categorías de identificación étnico-racial de la población brasileña, además de proporcionar una base empírica que permita subsidiar la elaboración de una propuesta alternativa para mejorar el actual sistema de clasificación de color/raza utilizado en las encuestas del IBGE.
Deixe uma Resposta